Muchos patronos nos preguntan sobre la responsabilidad legal que asumen por su cargo: «Por ser patrono, ¿me hago responsable de las posibles deudas de la fundación?» «Si ocurre algún desfalco, ¿puedo ser declarado responsable civil o penal?» A continuación, hacemos un resumen, adaptándolo, de un texto de la Asociación Española de Fundaciones intitulado “Responsabilidad [Leer más]
Cómo ser Patrono y no morir en el intento
¡Ser patrono no siempre es sencillo! No son pocos los que nos dicen su insatisfacción en el ejercicio de su función ¿Por qué? Porque en muchas ocasiones: Los escenarios que se les plantean en las reuniones de Junta son blancos o negros, ¡sin matices! Hay conflictos soterrados entre miembros del patronato, o unos pocos llevan [Leer más]
Qué debe incluir un acta de una reunión de Patronato o de Junta Directiva
El acta de una reunión es bastante más que el registro de la actividad de un Patronato o Junta Directiva Es un documento que recoge lo hablado y lo dispuesto en los encuentros, y es una buena herramienta para poder transmitir las decisiones y medidas que se han adoptado. Cada entidad va creando sus propios [Leer más]
Dos estilos de Dirección diferentes frente al Patronato
¿Qué estilo de dirección te es más familiar? Javier es directivo de una fundación para personas con discapacidad Su relación con el Patronato, y especialmente en las reuniones, está marcada por la voluntad de lucirse, demostrar su competencia y evitar cualquier asomo de crítica. Prepara minuciosamente los temas, lleva documentación para consultar y ejecuta la [Leer más]