Gobernanza Efectiva

  • Inicio
  • Nosotros
  • Trabajemos juntos
    • Patrono Experto Invitado
    • Consejero Online
    • Mentoring de Gobierno
    • Sistema de Gobernanza Efectiva
    • Interim Manager
  • Blog
  • ¡Hablemos!
    • Webinar
  • Español

Por Dominique Gross 6 Comments

¿Cuáles son las funciones de un miembro de Patronato o Junta Directiva?

Las funciones que asumen los miembros de un Patronato o de una Junta Directiva son muchas, aunque tal vez para la mayoría son poco conocidas. 

Sin embargo son esenciales para que la entidad consiga ser cada vez más eficiente y logre una Gobernanza Efectiva.

En muchas de las entidades con las que trabajamos, nos hemos encontrado con personas estupendas que se han implicado en los órganos de gobierno de la organización en la que colaboran.

Sin embargo, la mayoría de ellas no tienen una idea muy clara de lo que abarcan sus funciones y lo que se espera de ellos para contribuir un óptimo cumplimiento de su misión.

¿Es tu caso?

¿Conoces alguna persona que está en esa situación?

Continúa leyendo para descubrir ¡todo! lo que se espera de un patrono ?

Funciones de un miembro de Patronato o Junta Directiva. Gobernanza Efectiva

Las principales funciones que están llamados a asumir los patronos y los miembros de una Junta Directiva, sean o no conscientes de ellas, son las siguientes:

Estrategia

  • Establecer y revisar periódicamente la misión y el para qué existe la entidad: la misión puede cambiar a lo largo del tiempo. Por ejemplo, no son pocas las ONG de desarrollo que se han ido implicando, desde el inicio de la crisis económico, en atender a necesidades locales en sus países de origen, habitualmente países del llamado Primer Mundo.
  • Establecer y revisar periódicamente la visión. Lo que persigue ser la entidad, o hacer o haber conseguido a medio/largo plazo, dentro de 3, 5 o 10 años.
  • Participar de manera activa en la planificación a medio o largo plazo de la entidad. Y eso supone proponer, recoger y consensuar los objetivos y los resultados a alcanzar, y las actividades que permitirán lograrlos.
  • Asegurarse de que el presupuesto de la entidad y las partidas presupuestarias que se presentan al órgano de gobierno están bien relacionadas con los objetivos que se ha marcado la entidad. Votar su aprobación o su denegación.
  • Implicarse de manera activa en la captación de fondos a través de su planificación, y asegurarse de que hay partidas presupuestarias destinadas al fundraising.
  • Diseñar, junto con los otros miembros, un plan de renovación del órgano de Gobierno que permita incorporar las capacidades y los conocimientos de los que adolece el Patronato o la Junta –Comunicación, Marketing, Internet, Económico-Financiero…-
  • Establecer objetivos anuales para el máximo responsable ejecutivo de la entidad y evaluar su desempeño. Si existe, hacer lo propio con el Comité de Dirección.
  • Evaluar el impacto social de la entidad. Para saber si cambia, y cuánto y cómo, la vida de las personas usuarias o beneficiarias con las que se trabaja.

 

Organización

  • Revisar varias veces al año la evolución del presupuesto, de la tesorería y de las cuentas de la entidad. Compararlo con lo que estaba previamente planificado.
  • Hacer un seguimiento o monitoreo de los principales programas que tiene en marcha la entidad. Tanto los que buscan cumplir directamente con la misión, como los que pretenden garantizar la eficiencia de la entidad y la consecución de los recursos que necesita.
  • Leer la documentación previa y preparar las reuniones del Patronato o de la Junta y, cuando se celebran, participar activamente en ellas con espíritu constructivo y creativo.
  • Respetar una deontología de miembro de los órganos de Gobierno, identificando y haciendo explícito los posibles conflictos de intereses, si es que se dan. Eso incluye el cumplimiento del Código Ético de la entidad si existe.
  • Participar en los tiempos de formación que se propongan y ser proactivo en las temáticas a abordar. De manera personal, incorporar periódicamente las habilidades y capacidades que sean necesarias para ejercer mejor su función.
  • Acoger a los nuevos miembros de los Órganos de Gobierno y facilitar su incorporación.
  • Construir y cultivar una relación más personal con algunos de los miembros de la Junta y del Patronato, y con algunas responsables de la entidad.
  • Respetar siempre la cadena de mando. Los órganos de gobiernos sólo tienen un empleado, el máximo ejecutivo de la entidad, y cualquier demanda o propuesta ha de pasar por él, salvo que se establezca colegialmente otro canal.
  • Evaluar su propio desempeño como miembro de un Órgano de Gobierno. Poner en común, de forma anónima, esas evaluaciones para hacer benchmarking y hacer una evaluación colegial del funcionamiento del Patronato o de la Junta Directiva.
  • Mantener la confidencialidad. Sobre los asuntos tratados en los órganos de Gobierno, los documentos entregados en el marco de sus reuniones, las tomas de posiciones de los diferentes miembros y el sentido de sus votos, si es el caso.

 

Comunicación y Fundraising

  • Interiorizar los diferentes mensajes esenciales que la entidad pretende hacer llegar a sus diferentes grupos de interés: financiadores, socios y donantes, contratados y voluntarios, medios de comunicación…
  • Actuar habitualmente como embajador de la entidad ante actores externos, en eventos y otros ámbitos públicos. Eso incluye la participación en comités internos o externos sobre fundraising y reuniones con potenciales financiadores o donantes.
  • Utilizar sus propios contactos para facilitar que la entidad pueda conseguir más y mejores financiadores, tanto personas como instituciones o empresas. Buscar e informar de oportunidades de captación de fondos.
  • Hacer periódicamente una contribución económica a la entidad: el patrono o miembro de la Junta cree en el trabajo de la entidad. Esa aportación puede ser un argumento clave para convencer a personas cercanas de que también contribuyan económicamente.

 

¿Te ayudamos a diseñar un documento que recoja cuáles son las funciones de un miembro de un Patronato o Junta Directiva, y a utilizarlo como un activo de vuestra entidad?

¡Hablemos!

 

En tu organización, ¿los patronos o los miembros de la Junta Directiva tiene claro cuáles son sus funciones?

¿Nos sugieres alguna más? ¿Hay alguna que te parece que sobra?

Si te gustó ¡Compártelo!

Filed Under: Comunicación, Estrategia, Organización Tagged With: Directiva, Función, Junta, Miembro, patronato

Comments

  1. AvatarL. Salvador says

    6 agosto, 2017 at 7:41 am

    En mi opinion Deberían especificar la función que debe desarrollar cada miembro según su cargo en la directiva

    Responder
    • AvatarDominique Gross says

      12 septiembre, 2017 at 10:15 am

      Gracias por tu comentario y por la propuesta.
      Muy buena idea, en uno de nuestros próximos post explicaremos con más detalle las funciones y los roles de los diferentes miembros de un equipo de gobierno.
      Un saludo,

      Responder
    • Avatarorquídea Ruiz says

      7 enero, 2019 at 3:15 am

      Necesito saber que hace cada miembro del patronato de la capilla católica

      Responder
      • AvatarDominique Gross says

        2 mayo, 2021 at 3:15 pm

        Buenas tardes,
        Las funciones de los miembros del Patronato han de estar recogidas en los estatutos de la fundación.
        Consultando ese documento debería poder saber las responsabilidades de cada uno de ellos.
        Atentamente,
        Dominique

        Responder
  2. AvatarCarlos eduardo says

    2 mayo, 2021 at 5:59 am

    Alguien sabe cuanto dura en función un patronato?
    Es para una tarea del cole v:

    Responder
    • AvatarDominique Gross says

      2 mayo, 2021 at 3:12 pm

      Buenos días, Carlos:
      El tiempo de permanencia debe estar recogido en los estatutos de la fundación. Lo más habitual es que el tiempo sea de 4 años.
      Un saludo,
      Dominique

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Tal vez te interese también

  • Programa PPT. Te ayudamos a liderar tu organización en la crisis
  • Claves para liderar la crisis del coronavirus en tu ONG
  • Webinar gratuito «Claves para liderar estratégicamente tu organización ante el COVID-19»
  • ¿Cuál es la responsabilidad legal de un Patrono de fundación?
  • 7 maneras de dar las gracias a tu Patronato o Junta Directiva

Conócenos

Gobernanza EfectivaAyudamos a equipos directivos, patronatos y congregaciones a mejorar el funcionamiento de sus órganos de gobierno y de la dirección, para que el impacto social de sus programas y proyectos sea todavía mayor.
Descubre cómo

Síguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Entradas recientes

  • Programa PPT. Te ayudamos a liderar tu organización en la crisis
  • Claves para liderar la crisis del coronavirus en tu ONG

Encuentra en esta web

Nube de Etiquetas

7 Acta Aportaciones Asosociación Batería Comuicación Comunicación Crisis Cuentas Cómplice Dinero dirección Directiva donaciones donación Eficiente encuesta Estilo fieles France Francia Función Fundación Fundraising GAstos Gerente herramienta Ingresos Intento Junta Lograr Medidas Miembro Morir ONG patronato Patrono Presupuesto Recomendación Reunión Ser Sobresaliente Tesorería Toolkit Zen
  • Comunicación
  • Composición
  • Organización
  • Estrategia
  • Selección

Gobernanza Efectiva es una propuesta de Diagram Consultores y de Inpacte.

Aviso Legal y Cookies