Aportamos metodología y herramientas para ayudar a los miembros de patronatos, juntas y equipos directivos, en su tarea de liderazgo de la crisis.
Por ello, el viernes 17 de abril organizamos un webinar gratuito con el título con el título “Claves para liderar estratégicamente tu organización ante el COVID-19” en el que participaron 136 personas.
La crisis del Covid19 supone un impacto global, a nivel planetario, y en todas las esferas de la actividad.
En el ámbito de las organizaciones del Tercer Sector de acción social, ese impacto plantea unos retos de gran envergadura.
Por una parte, los colectivos de personas atendidas, debido a situaciones de pobreza, discriminación, enfermedad, dependencia, discapacidad y otras situaciones que suponen riesgo de exclusión social, sufren de forma más cruenta la crisis del Covid19.
Debido a ello, necesitan más ayuda y atención, pues las situaciones derivadas de la crisis les afectan de forma más profunda y demás, afecta a un mayor número de personas.
Por otro lado, las organizaciones sociales han visto como muchos de sus ingresos se han reducido o se van a reducir, porque actividades productivas que llevaban a cabo, han quedado paralizadas o contratos de servicios y ayudas públicas han quedado cancelados.
Ambos factores llevan a una situación en la que hay más demanda de ayuda y atención, y al mismo tiempo, menos recursos por parte del Tercer Sector.
Los responsables de fundaciones y asociaciones tienen ante sí unos retos que, aunque ya se han vivido en otras crisis, en esta ocasión resultan mucho más complejos porque hay que gestionarlos en el marco de una pandemia global.
El desarrollo de las actividades ha de contemplar unas medidas excepcionales.
La brecha digital, que afecta principalmente a colectivos empobrecidos, dificulta pasar a modo online en la atención y ayuda a esas personas.
La situación requiere liderazgo, visión panorámica y agilidad en la toma de decisiones.
Podéis ver el contenido del webinar en el vídeo que se presenta en esta página.
En el webinar propusimos una metodología en tres pasos para liderar la crisis del Covid19. Son tres momentos que tienen una secuencia temporal pero, sobre todo, son un marco mental para ordenar recursos, estructurar la reflexión y plantear estrategias.
En cada paso identificamos los riesgos más significativos, propusimos un checklist de ideas y tareas y ofrecimos herramientas para la acción.
Tres pasos para la acción:
La Protección
Dirigida principalmente a las personas, en aspectos de salud, de continuidad del servicio a las más vulnerables, y también a la protección de la organización, en el aspecto económico, laboral, y jurídico.
Se trata de contener el impacto para evitar el colapso organizativo o la falta de liquidez.
Es el paso que ya ha adoptado casi la totalidad de organizaciones, en diferente medida. La herramienta propuesta es el Comité de crisis.
La Preparación
Porque es lo que se necesita para preparar el momento post-confinamiento, retomar la actividad en unas condiciones todavía inciertas en muchos aspectos: medidas sanitarias, condiciones económicas, adecuación de espacios de trabajo, situación de las personas vulnerables, contexto social, medidas de los gobiernos…
Aquí ofrecemos una herramienta para la construcción de escenarios posibles, que permita tener planes alternativos a ir maniobrando con ellos en función de un conjunto de variables como las que acabamos de citar.
La Transformación
Todo lleva a pensar que será necesaria una cierta reinvención en el sector para adaptarse a una nueva realidad en la forma de atender a las personas, en la forma de captar fondos y en la forma de trabajar.
En este paso ofrecemos una herramienta para analizar los programas y servicios a la vista de dos criterios: su impacto social en cuanto a cumplimiento de la misión, y su capacidad de atraer fondos.
El cruce de ambas variables nos puede facilitar una tarea nada fácil: determinar qué programas y servicios son esenciales y hay que mantener, y qué programas suponen una distracción que poco aportan a la misión o a la supervivencia de la organización.
En el vídeo podéis ver la presentación completa y la explicación de retos, cheklist y herramientas.
Finalmente, con el deseo de contribuir a la superación de la crisis, ofrecemos de forma gratuita, una sesión de 30 minutos de consultoría on-line para aquellas organizaciones que lo deseen, sobre cuestiones de su propia entidad o sobre el contenido del webinar.
Deja una respuesta