Los miembros de un órgano de gobierno suelen trabajar duro.
Dedican varias horas al mes, de forma voluntaria, para contribuir al mejor gobierno de una organización.
Piénsalo fríamente: eso significa muchos documentos a leer, bastantes horas de reuniones, muchas horas de estar sentado en una silla, y mucho tiempo de diálogo y, ¡a veces!, de discusiones.
Para la mayoría de los patronos, eso se suma a una vida profesional que suele estar bien repleta de tareas, responsabilidades y funciones parecidas.
Para ellos es más de lo mismo, a menudo con muy poco contacto con el terreno, con las personas beneficiarias, con los proyectos…
¿Quién querría hacer eso?…
Y ahora te pregunto:
¿Cuántas veces, y cómo, has dado las gracias a los miembros de tu Patronato o Junta Directiva por su dedicación y su entrega?
¿Cómo haces visible sus aportaciones y les das las gracias?
Por favor, no contestes ?, no quiero que uno de los dos salga colorado ?
Sigue leyendo y descubre las formas de dar gracias que nos parecen más efectivas y que harán que tu Patronato/Junta Directiva se sienta cuidado y reconocido.
Y que así tenga más ganas todavía de implicarse en el gobierno de tu entidad.
Cortesía y respeto
Sería lo básico de un trato cordial, es decir: dar la bienvenida, mostrar afecto, empezar la reunión y acabarla con puntualidad (demuestra que cuidas el tiempo que dedican a la entidad como oro en paño), motivar y respetar las intervenciones de todos los miembros, recoger las propuestas e ideas…
Esa es una forma básica de dar las gracias que se nos olvida muy a menudo. Y eso incluye decirlo explícitamente: «Gracias por haber venido, por tu aportación, por tu tiempo….»
Todos nos sentimos más implicados cuando recibimos consideración y afecto.
Reconocimiento público
Cuando alguien propone algo, obtiene un logro, o da un empujón a la organización, hay que reconocerlo, y no sólo en privado. Los demás deben ver que el compromiso y el esfuerzo se valoran.
Hay que aprovechar los momentos colectivos para ese reconocimiento público, para fomentar un sentido de trabajo en equipo y lealtad a la organización.
No reconocer los esfuerzos de un miembro del consejo puede hacer que pierda el interés en la organización e incluso puede crear resentimiento.
Aunque hay algo peor: apropiarse de su idea o incluso otorgarla a un tercero.
Aplicar las propuestas
La forma más real de reconocimiento es llevar a la práctica las buenas ideas de los miembros del órgano de gobierno. Es la prueba indiscutible que su función sirve de algo y de que provocan resultados.
Haz la lista con las ideas generadas en las reuniones y ponlas en el plan de acción. No olvides que hay que ir revisando si se han cumplido y qué resultados han obtenido.
Puedes dar las gracias cien veces, pero si los miembros de la junta empiezan a sentir que sus esfuerzos son en vano, porque no se tienen en cuenta, es probable que pierdan el interés en sus tareas y, finalmente, en la propia entidad.
Aprendizaje continuo
Una cosa que realmente motiva a los miembros del Patronato/Junta Directiva es la oportunidad de aprender y crecer como profesionales.
Anímalos a compartir sus conocimientos y habilidades entre sí. Y, siempre que sea posible, crea oportunidades para que se relacionen con líderes interesantes, personas que toman decisiones y personas de influencia en el barrio, en la ciudad en la que estáis…
Deja que brillen
Habla con los miembros del órgano de gobierno de forma individual antes o después de las reuniones para averiguar si les atrae la oportunidad de adoptar un papel de liderazgo.
Ya sea presidiendo un comité o como responsable de una función específica, es difícil para los miembros del consejo obtener el reconocimiento si no se les da la oportunidad de trabajar en proyectos o tareas específicas.
Darles responsabilidades es un signo incuestionable de que se valoran sus capacidades y criterio, y que por lo tanto se les concede capacidad de decisión en algunos aspectos.
Presta atención al comité ejecutivo
Cuando se reúne el patronato o junta directiva en pleno, ¿parece que toda la planificación y las discusiones importantes ya han tenido lugar en el comité ejecutivo?
Esa es una manera infalible de socavar el entusiasmo y la implicación de los miembros del patronato/junta, y hacerles sentir como parte de un órgano florero.
No dejes que tu comité ejecutivo, o el órgano donde se hace el seguimiento a las marcha cotidiana de la entidad, se convierta en equipo tan empoderado que, intencionalmente o no, provoca que el resto de los miembros, que no están en ese comité, se sientan excluidos.
Sé ecuánime
A veces hay personas que por su carácter, simpatía, habilidades sociales o pura ambición, logran más visibilidad, mientras que otras, que a lo mejor contribuyen tanto o más al desarrollo de la organización, pasan desapercibidos.
Como responsable de la entidad, debes ser ecuánime a la hora de reconocer el esfuerzo y el valor aportado por cada uno.
Presta atención a las personas hormiga, que hacen una labor continua, en profundidad, y que no alardean de “sus” resultados. Éstos merecen el pleno reconocimiento, porque es justo y porque marcan un estilo de colaboración ejemplar.
Te dejo con una última reflexión
La valoración y el aprecio real, sincero, satisface una de nuestras necesidades humanas más básicas y nos motiva a permanecer comprometidos y dar aún más. Recuerda, el momento de dar las gracias es ahora, no lo dejes para otro día.
¿Qué has hecho para agradecer a los miembros de tu Patronato /Junta Directiva?
Ya lo has leído, hay muchas formas de expresar el agradecimiento hacia un miembro de Patronato o de Junta Directiva.
Encuentra una y… ¡Dí «Gracias»! Te alegrarás de haberlo hecho, y las personas que de forma voluntaria se han comprometido en el gobierno de la entidad, sentirán un vínculo más fuerte con ella.
No puedes ir improvisando a cada ocasión la forma de dar las gracias. Actuando así, corres el riesgo de no hacerlo a tiempo, de olvidarte en algunos casos, o de pasarte con unos y quedarte corto con otros.
¿Te ayudamos a preparar un plan de reconocimiento a los miembros del órgano de gobierno?
¿Quieres poner en marcha las 7 maneras de dar las gracias a tu Patronato o Junta Directiva?
¡Contáctanos!
Y en tu entidad, ¿cómo y cuándo dais las gracias al Patronato o a la Junta Directiva?
Excelente información.
Excelente reconocimiento a las juntas directivas una ayuda útil
Doy las gracias al gobierno, por la tranquilidad que me trasmite todos los días al ver la rueda de prensa.
A la oposición le pido más unión, estamos confinados, algunos en espacios pequeños, y al escucharos, entran ganas de tirarse por el balcón, más unidad por favor……